Información institucional

El Foro Canarias nació con el objeto de cooperar en la revitalización y modernización de la vida económica y contribuir al progreso y bienestar de nuestra sociedad, teniendo en cuenta los importantes retos que nos ofrece nuestra plena integración en la Unión Europea. Surge, pues, como una respuesta a la necesidad de articular a la sociedad actual, para que, por medio de asociaciones de diversa naturaleza, que sea capaz de integrar personas y colectivos a partir de su independencia y de la defensa de los intereses generales. Por ello y por convencimiento de que en una sociedad democrática y pluralista los diversos poderes públicos, Administraciones e Instituciones y Asociaciones de carácter público deben propiciar y promover el protagonismo de la sociedad civil, a partir del respeto a su propia autonomía de criterio, organización y funcionamiento.
Dados sus objetivos, no pretende sustituir ni suplantar a ninguna otra organización política, empresarial, o social sino ser un escenario de diálogo y discusión de carácter pluralista, ajeno a planteamientos sectoriales o de defensa de intereses concretos, manteniendo una actitud activa y a la vez respetuosa ante la toma de decisiones de los diferentes agentes públicos.
El Foro Canarias por su propia naturaleza, dedicará especial atención al tratamiento de temas económicos y sociales desde una perspectiva lo suficientemente amplia y profunda como para involucrar e interesar a todos los agentes de la actividad económica y social. Así mismo promoverá la expresión de opiniones, el debate y el diálogo social, manifestando explícitamente su voluntad de constituirse en un centro de opinión en los temas que le son propios, desde su propia autonomía, pluralismo y sentido de la responsabilidad, y promoviendo debates y estudios sobre asuntos de interés general desde una perspectiva empresarial
El Foro Canarias es una asociación no lucrativa de ámbito nacional, abierto a personas de diferentes ideologías y ocupaciones, aunque por su propia naturaleza específica, el núcleo está formado por destacados empresarios, profesionales liberales y directivos que desempeñan puestos ejecutivos de primera línea en entidades de reconocido prestigio y comparten el interés y la inquietud por el entorno socioeconómico.
El Foro actúa con total independencia de cualquier tipo de poderes y financia sus actividades exclusivamente a través de las cuotas de sus miembros. Asimismo, el Foro tratará de promover, con programas de cooperación con la sociedad, el diálogo con las distintas instituciones políticas y sociales de cara a un mejor entendimiento del papel de la empresa como creadora de riqueza y bienestar social.


Desde su nacimiento, el Foro Canarias ha tratado de contribuir activamente con sus ideas a la configuración y permanente mejora del modelo de sociedad pluralista, libre y moderna adoptado por España con el que nos hemos integrado en la Unión Monetaria Europea (UME). En ella compartimos con los países más desarrollados de esta área una economía inspirada en la libertad empresarial como la vía más adecuada para el crecimiento económico y la creación de empleo estable y, en síntesis, para la consecución de los mayores niveles de bienestar social.