ARTICULOS DE OPINION
-
La reforma de la moción de censura
José Francisco Fernández Belda - 18-12-2022Sin la menor duda, España está pasando por unos meses muy convulsos en materia política, social y económica. No hay sector que no esté soliviantado por las medidas tomadas por el Gobierno, o por las no tomadas, que como es bien sabido, hay gente para todo y para todos los gustos ideológicos como se comprueba con sólo abrir periódico...El Muro de Berlín
José Francisco Fernández Belda - 25-10-2021Hoy, en un atardecer fresco y con llovizna, he sentido una profunda tristeza visitando lo que queda como recuerdo amargo del Muro de Berlín. Nunca he creído en fantasmas y cosas sobrenaturales, pero he de reconocer que algunas veces en mi vida he experimentado algo que me ha inquietado y llenado el alma de congoja, pero no de temor sino de compasión.Más de lo mismo
José Francisco Fernández Belda - 23-06-2021Si por algo se ha caracterizado el actual gobierno social-podemita, es por sus innumerables anuncios, con mucha pompa y alharaca pero que no se materializan después. También por los interminables Aló Dr. Sánchez televisivos con los que se nos intentaba adoctrinar con la primera excusa a su alcance o sin necesidad de excusa alguna.
Decir España sin complejos
José Francisco Fernández Belda - 21-06-2021En las últimas décadas, difícil es precisar un momento de inicio, los llamados nacionalismos se han hecho más radicales y ya se proclaman abiertamente lo que siempre fueron: independentistas. Se han vuelto a poner de moda expresiones como “este país”, “Madrid”, “fascistas” o, lo que es aún más triste, &l...Rick, ¡aquí se miente!
José Francisco Fernández Belda - 09-05-2021En la España política de los últimos años se ha visto de casi todo, antes y tras el inicio de la pandemia. Pero sobre todo, y reconozco que es lo que peor llevo, es ver y oír al Gobierno mentir con total descaro y, lo que es aún más siniestro, volver a mentir para desmentir.
El Supremo confirma que la universidad catalana vulnera la libertad de expresión.
El Confidencial - 08-04-2021El alto tribunal falla contra el manifiesto de los rectores a favor de la amnistía, ya que, a su juicio, el claustro de una universidad pública "no goza del derecho fundamental a la libertad de expresión".La desmemoria en la educación
José Francisco Fernández Belda - 06-04-2021Como sucede en España, por desgracia para los jóvenes, con una periodicidad pasmosa se aprueban nuevas leyes educativas que empeoran sensiblemente la anterior, que para más sarcasmo, o ni siquiera han entrado en vigor o no se han desarrollado en su totalidad. Pero como esas reformas tienen un contenido fuertemente sectario y una vocación disgregadora, las Comuni...
Retorciendo la semántica
José Francisco Fernández Belda - 29-03-2021Desde hace ya bastante tiempo y sobre todo desde que se empezó a hablar de la Agenda 2030 y del Gran Reseteo, los partidos políticos de izquierda que han perdido su referente y su ideología tras la caída del Muro de Berlín, la están intentando sustituir por una buena dosis de demagogia, término que el DRAE define como el empleo de halagos, f...
Training New Doctors in Mozambique
Manuel Romero Hernández - 24-03-2021A Sustainable International Aid Health Program (Formando nuevos médicos en Mozambique. Un Programa de Ayuda Internacional Sostenible) es un artículo publicado en la prestigiosa revista International Journal of Environmental Research and Public Health en febrero de 2021 y firmado por los investigadores Manuel Romero Hernández, Patricia Barber, Coraima Clavijo y Luis L&o...
Cs: Proa al marisco
Beatriz Correas Suárez - 16-03-2021Cuando me afilié a Ciudadanos (Cs), septiembre de 2014, lo hice con la convicción de un ideario que figuraba en su web. Sentí que era un partido que me representaba.
EL ABSURDO COMO INSPIRACIÓN JURÍDICA
Jesús Manuel Villegas Fernández - 22-02-2021El Consejo General del Poder Judicial ha preterido de la presidencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional a una aspirante cuyos méritos eran superiores a los del candidato agraciado, pues aquélla es especialista en dicho orden, lleva 18 años de experiencia en órganos colegiados, ocho de los cuales en ese mismo tribunal y, a mayor abundamiento, ejerci...
¿Qué tiene de malo que los políticos elijan al gobierno del poder judicial?
Jesús Manuel Villegas Fernández - 19-02-2021PODCAST
El CGPJ que es el órgano del gobierno, puede suspender de empleo y sueldo a cualquier juez y si ese juez investiga al político que le nombró, se cierra un círculo infernal.
Tiempos de querer y no poder
José Francisco Fernández Belda - 17-02-2021En estos días en que la pandemia nos tiene a muchas personas sobrecogidas y temerosas, vemos cómo las autoridades sanitarias, tanto la OMS como el Gobierno de España, actúan dando bandazos. Imponen restricciones sin explicar con claridad las razones científicas en que basan sus decisiones, que sin la menor sombra de duda no sólo han arruinado la ec...
¿Por qué no hay fenómeno okupa en los Países Bajos? Algunas lecciones para España.
El Confidencial - 10-02-2021Europa Ciudadana ha realizado un estudio que analiza la normativa de los Países Bajos y concluye que podría ser un ejemplo a imitar para acabar con el fenómeno okupa en España.
«Patria Olvidada», el «best seller» del magistrado Manuel Ruiz de Lara que ha conquistado el boca a boca sobre una realidad que se parece mucho a la nuestra.
Confilegal - Carlos Berbell - 07-02-2021«Patria Olvidada» es el título del «thriller» jurídico-político-policial del que es autor el magistrado del Juzgado de lo Mercantil 11 de Madrid, Manuel Ruiz de Lara, es el nombre de la operación que uno de los protagonistas, el juez Martín Zaragoza, titular del Juzgado Central de Instrucción 5 de la Audiencia Nacional, est&...
Operación «Patria Olvidada», un «thriller» jurídico-político-policial con hechuras de «best seller»
Confilegal - Carlos Berbell - 04-02-2021Es la opera prima de un magistrado, Manuel Ruiz de Lara, pero se lee a la velocidad de un «best seller» clásico porque sus tramas tienen lugar con el trasfondo de la actualidad que estamos viviendo en estos momentos. No puede ser más candente.La CEAV advierte que el 40% de las agencias de viaje desaparecerá en 2021
TOURINEWS - 18-12-2020La crisis del coronavirus está ahogando a las agencias de viaje españolas. Rafael Gallego, vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), ha advertido que, de no obtener ayudas, 3.000 de los 7.000 puntos de venta que existen en nuestro país (40%) cerrarán definitivamente en 2021, lo que podría suponer que 2...Esta es la internet que queremos
Jan Penfrat - EL CONFIDENCIAL - 13-12-2020El próximo día 15, la Comisión Europea presentará las nuevas leyes para regular los servicios y mercados digitales (el Digital Services Act y Digital Markets Act). Esto es lo que está en juego.
El CEO de HPS, Dr. Jorge Petit, Premio Pasteur a la Medicina, Farmacia e Investigación Biomédica 2020
CANARIAS 7 - 12-12-2020Este galardón premia la vocación de servicio público y compromiso con la sociedad de un segmento tan imprescindible como es el mundo sanitario, científico y de investigación.
El rector defiende en el Parlamento el papel de la ULPGC en África
LA PROVINICA - 12-12-2020Robaina señala que la colaboración e investigación con universidades africanas puede contribuir a prevenir futuros procesos migratorios.
Top Car, reconocida como Pyme del Año
LA PROVINCIA - 11-12-2020La Cámara de Comercio de Gran Canaria, el Banco Santander y LA PROVINCIA reconocen la labor de seis compañías de Las Palmas en tiempo de pandemia.
Historia y futuro de las presas de Chira y Soria
ANTONIO MORALES, PRESIDENTE DEL CABILDO DE GRAN CANARIA - 29-11-2020La central hidroeléctrica es un paso más dentro de la historia del aprovechamiento hídrico en una tierra que, ahora, incluye la gestión el binomio agua-energías renovables.
Guía para entender la ofensiva del Gobierno contra Madrid
J. Díaz - Expansión - 28-11-2020El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Europa Press
Aunque ERC ha asumido en las últimas fechas parte del protagonismo en la ofensiva contra el modelo de baja tributación de Madrid, la armonización fiscal que defiende el Gobierno se remonta a muchos meses atrás. El Ejecutivo ac...
En memoria de la “Carta del Fin del Mundo”
José Francisco Fernández Belda - 18-10-2020Se trata de colocar una placa con los nombre de aquellos 39 españoles que quedaron en América y que, cuando volvieron a buscarlos, estaban todos muertos. No se busca reivindicar hazañas ni buscar culpables, menos aún crear un chiringuito subvencionado, sólo de rendir homenaje a su memoria como marineros españoles que fueron.La Justicia peligra, ¡acudid a salvarla!
José Francisco Fernández Belda - 17-10-2020Para acabar de enterrar a Montesquieu, boca abajo por si le diera por resucitar, sólo falta ya controlar y eliminar la independencia de la Justicia, usando si es preciso lo que los neocomunistas llaman “uso alternativo del derecho” y no dudar en “mancharse la toga con el polvo del camino”. Se trata de sustituir el noble concepto de Justicia, como virtud cardi...
Carta abierta a Pablo Iglesias
Fernando Gallardo - 12-10-2020El turismo no adolece de ninguna debilidad estructural. Lo que nos debilita es la gestión de la pandemia vírica.
¿PREVARICACIÓN EN LA ESCUELA MUNICIPAL DE EDUCACIÓN MUSICAL (EMEM)?
Beatriz Correas Suárez - 23-09-2020La definición de prevaricar es “faltar conscientemente [un funcionario] a los deberes de su cargo al tomar una decisión o dictar una resolución injusta, con plena conciencia de su injusticia”.
Losas sobre nuestro tejado económico
Santiago F.N. - 12-09-2020Es en los tiempos difíciles, cuando los pueblos salen adelante si encuentran auténticos líderes que hagan frente con realismo y decisión a las dificultades sin recurrir a la demagogia populista. Son líderes sociales, empresariales y, con menor frecuencia, políticos que no ofrecen a los ciudadanos amor y felicidad, sino esfuerzo y sacrificio para ve...
La Educación que viene
Beatriz Correas Suárez - 12-09-2020La Consejería de Educación ha dejado en manos de cada centro las pautas que marca para el comienzo del curso académico. Y esto, en mi humilde opinión, es el camino más fácil.La muerte como valor totalitario
José Francisco Fernández Belda - 10-09-2020Eutanasia y aborto, morir o matar al final o al principio de la existencia de un ser humano, se anuncian en la prensa como dos de los asuntos estrella a tratar en el Congreso Federal del PSOE.
La losa Sánchez
Andrés Betancor Rodríguez - 10-07-2020No, no ha podido ser. Nuestra ministra de Economía y vicepresidenta del Gobierno no ha sido elegida para presidir el Eurogrupo. Una magnífica candidata, en un pésimo contexto y avalada por un Gobierno que no suma, sino que resta.
Las Palmas de Gran Canaria ante el impacto del cambio climático
Beatriz Correas Suárez - 02-07-2020El cambio climático es una realidad científica demostrada y, aunque muchos lo vean como algo muy lejano, las consecuencias se llevan viendo desde hace años en nuestro municipio: la subida del nivel del mar, el incremento de la temperatura, incluyendo el efecto isla térmica, la ausencia de precipitaciones, la llegada de calimas, etc. Estas consecuencias alterar&a...
Las Palmas de Gran Canaria: ¡Qué no pare la música!
Beatriz Correas Suárez - 02-06-2020Como todos nosotros, yo también tengo algunas habilidades, incluso puedo decir que soy buena en algún algunas de ellas. Lo que no tengo es ninguna habilidad para la música. No canto, berreo. Recuerdo un campamento de verano al que me enviaron mis padres, y en el que me apunté en el coro musical, el único instrumento que me dejaron tocar era una botella de...
Torres insiste a Madrid que respete el REF y defienda a Canarias en Europa
Diario de Avisos - 25-05-2020>España empezará en julio a repartir a las CC. AA. el fondo de los 16.000 millones para la crisis, pero no ha concretado los derechos del Archipiélago; se tiene que hacer valer en Bruselas la condición de RUP.
El sector privado en Canarias alerta de aumento de la economía informal
El Economista - 13-05-2020El presidente del Círculo de Empresarios de Gran Canaria, Mario Romero Mur, alertó este miércoles de un aumento de la economía informal en las islas y reclamó que la Administración Pública sea "una compañera de viaje y no una adversaria" para sus actividades en las islas, una vez que ha comenzado la desescalada de la pandemi...
Emalsa: lo que empieza mal, acaba peor.
Beatriz Correas Suárez - 17-02-2020Nunca mejor dicho. Nuestros increíbles políticos de un partido (PP) y de otro (PSOE), han permitido que un bien de primera necesidad, como es el agua, caiga en manos de especuladores e intereses privados. ¿Y quién no necesita agua? Nos la pongan al precio que sea, vamos a seguir necesitándola y pagando por ella.
El Pin como cortina de humo
José Francisco Fernández Belda - 27-01-2020Desde tiempo inmemorial, para ocultar un avance o una retirada estratégica en el campo de batalla, se han usado las cortinas de humo, tanto más negras y densas como dramáticas o temerarias fueran las acciones a esconder. Y la polémica surgida con el llamado Pin Parental, tiene todo el aspecto de ser precisamente eso, algo para ocultar y que no se hable d...
El Hospital Perpetuo Socorro y El Puerto
Jorge Petit - 22-01-2020No es nueva la inquietud de muchas personas y su interés en saber qué atractivo tiene, para un hospital, estar integrado en la comunidad portuaria. Siempre he dicho, en tono de broma, que cuando los barcos iban a vela, asiduamente había un médico que formaba parte de la tripulación.
Social Protection and Climate Change
World Food Programme - 09-12-2019WFP Regional Bureau for Latin America and the Caribbean’s vision to advance climate change adaptation through social protection
¡Ya viene el cortejo!
José Francisco Fernández Belda - 06-12-2019Posiblemente en estos días veremos y oiremos al Dr. Sánchez recibiendo a la vikinga y diosa del Clima climático, Greta Thunberg, acompañado de sus coros y danzas ministeriales, palmeros del partido susurrando aquello de “estoy aquí ¿qué hay de lo mío?”.
¡Feliz aniversario Berlín!
José Francisco Fernández Belda - 08-11-2019El día 9 de noviembre de 1989 cayó definitivamente el Muro de Berlín y con él, una gran parte de las utopías de un sistema que ha masacrado a los pueblos, silenciado el pensamiento y eliminado la democracia allá donde ha intentado enraizarse. Y lo peor para los que defendían, y aún defienden esa teoría política, e...
La falaz prédica de la proporcionalidad
José Francisco Fernández Belda - 20-10-2019Los sucesos terroristas que están aconteciendo en estos días en Barcelona, vividos con más o menos intensidad según el sesgo ideológico o nacionalista de la televisión que los retransmita, con imágenes que darían envidia al mismísimo emperador Nerón, están llenando las páginas de todos los periódicos...
La nueva vergüenza de la ONU se llama Venezuela
Dori Lustron - 19-10-2019>El régimen de Maduro elegido para el Consejo de Derechos Humanos.
>Deberíamos estar curados de espanto, porque no es la primera vez que el organismo internacional creado para proteger a la comunidad de naciones después de los horrores de la Segunda Guerra Mundial, traiciona los principios de su propio origen. No es la primera vez que no solo am...
Los siete mitos de la conquista española
José Francisco Fernández Belda - 13-10-2019En estos días en los que debiera conmemorarse con orgullo el Día del Descubrimiento de América, reconocida efeméride mundial de importancia crucial como pocas ha habido, en España en general casi se pasa de puntillas sobre ella. Y en Canarias también. Pero en particular en Gran Canaria, a pesar de ser el último puerto español de...
¿Columbus Day? Sí, gracias.
María Saavedra Inaraja - 09-10-2019Manual práctico para entender la figura de Cristóbal Colón
No es política es fullería
José Francisco Fernández Belda - 06-10-2019Aunque oficialmente aún no ha comenzado la campaña electoral, es decir la engañifa de que se puede hacer proselitismo y abrir el zoco de los embelecos pero no pedir el voto explícitamente, los políticos de todo signo y condición se han lanzado ya por el tobogán demagógico que le prescriben sus asesores de mercadotecnia para intentar c...
La Tuerka atornilla la proporción
José Francisco Fernández Belda - 05-09-2019Todo indica que el Dr. Sánchez y su PSOE abocan a España hacia unas nuevas elecciones, sin que nadie pueda saber con un mínimo de certeza cuales serán los resultados previsibles de las urnas. Sus asesores áulicos, pagados generosamente por todos nosotros, le susurran al oído que si sigue así con sus demagóg...
La indefinida proporcionalidad
José Francisco Fernández Belda - 03-09-2019El nivel de exactitud y veracidad de las cosas que declaran los políticos en cuanto un periodista se les pone a tiro o en esas ruedas de prensa con preguntas convenientemente pactadas, es manifiestamente mejorable. Las más de las veces, sobre todo cuando hablan los ministros del gobierno o los cabecillas políticos, son pura retórica adobada...
La (in)solidaridad europea
José Francisco Fernández Belda - 03-09-2019Aunque ya sea un tema cansino que llena las páginas de la prensa, no deja de ser un drama la situación social y económica de los países emisores de emigrantes, que empuja a huir de su tierra natal a sus habitantes, decir ciudadanos sería una exageración o directamente una falsedad. Buscan una vida mejor para los más y un refu...
Tiempo de silencio, tiempo de reproches
José Francisco Fernández Belda - 03-09-2019Cuando se logre apagar definitivamente el fuego que está asolando Gran Canaria, ahora es aún tiempo de plañideras y solidaridades institucionales impostadas, vendrá el llanto y el crujir de dientes bíblico. Tras un tenso tiempo de silencio de los cabecillas políticos, pronto empezará el tiempo de reproches, búsqu...
Nuevas elecciones sin un nuevo sistema electoral
José Francisco Fernández Belda - 03-09-2019Es ya una evidencia poco contestable que el actual sistema electoral en España puede producir, de hecho las produce, graves disfunciones y obvias aberraciones en la representatividad. A mi entender, el problema no es que se vote con tanta frecuencia, pues al fin y a la postre votar es lo más democrático que puede existir para dirimir entre opcione...
El lobby antiisraelí
CLIFFOR D. MAY - 30-08-2019Soy muy escrupuloso con la soberanía. Las naciones soberanas tienen fronteras y sus líderes deciden quién puede cruzarlas. Excluir a individuos que son hostiles, incluso simplemente cuestionables, es una práctica común. Entre los que no han tenido permitida la entra...Gorona del Viento: un lujo solo al alcance de los herreños
La Gaveta Económica - 01-04-2019Han pasado casi cinco años de la inauguración de la central hidroeólica Corona del Viento, que iba "a mostrar al mundo que el objetivo perseguido por la Unesco es posible aquí y ahora", según sus más entusiastas defensores. Ese objetivo declarado era vivir de su propia energía y que esta fuera 100 por 100 de origen ...
Ustedes sabrán lo que hacen
Bernardo Sagastume-Berra - 01-04-2019El "descuento" a residentes en los vuelos a península ha encarecido las conexiones para los canarios, según la previsible mala noticia del presidente de la CNMC.
De qué hablan cuando hablan de soberanía alimentaria
Bernardo Sagastume-Berra - 01-04-2019Una idea muy apreciada por el fascismo de Mussolini tiene actualmente nueva acogida en movimientos anticapitalistas y gobiernos locales de España.
Se necesitan seres humanos: ¿por qué la automatización no acabará con su trabajo?
DAVE MCKAY, presidente, director ejecutivo, Royal Bank of Canada - 23-01-2019Este artículo es parte de la reunión anual del Foro Económico Mundial
Abusos de ignoracia y desatinos
José Francisco Fernández Belda - 22-01-2019En los últimos ciento y pico tristes días del desembarco de Pedro Sánchez en La Moncloa, no ha habido una sola jornada en la que no nos hayamos enterado de una nueva ocurrencia, una rectificación o ambas cosas en el mismo día. Todo ello salpimentado con el indudable escándalo de la celebérrima tesis doctoral del Dr. S&a...
Desde Alicia hasta Peter Pan
José Francisco Fernández Belda - 03-01-2019Y como no hay dos sin tres, tras Felipe y José Luis, llega por la puerta de atrás Pedro Sánchez para intentar cerrar o culminar las ideas zapaterinas.
El catalán errante
ANDRÉS BETANCOR - 14-07-2018Entre los juristas, la dogmática alemana ha sido tradicionalmente un referente. Sin embargo, también en Alemania hay malos, incluso, muy malos juristas. El mejor ejemplo es el Auto de 12 de julio de 2018, de la Sala Primera de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Schleswig Holstein...